miércoles, 29 de febrero de 2012

Los Contenedores todavía no llegan

Bueno, hoy termina febrero y nos encontramos que los contenedores prometidos por el Ayuntamiento no han llegado, además de no haber preparado el lugar donde se van a colocar. Supongo que tendrán que allanar el terreno y dejar buen espacio para su recogida.

El Ayuntamiento de Villabañez prometió tenerlos instalados en febrero, ¿otra mentira o una simple demora? esperemos que no tarde demasiado para poder ir organizando la urbanización.

Además, en esta época de poda, y ya que no está permitido quemar, se hecha en falta un contenedor de madera, cesped y residuos que no podremos tirar en los contenedores de basura.


martes, 28 de febrero de 2012

La Guardia Civil ya patrulla por la urbanización

Estos días ya hemos visto patrullar a la Guardia Civil por la urbanización Dehesa de Peñalba, por eso mismo queremos recordar a todos los vecinos el buen uso y respeto de la señalización que debemos cumplir.

Tanto si nos denuncia algún anónimo o la Guardia Civil lo viese oportuno podríamos ser multados por:

  • Aparcar en zonas comunes, osease dejar el coche fuera de las parcelas.
  • Superar el límite de velocidad establecido.
  • No respetar las señales de sentido único.
  • Y todas las normas de la DGT que todos respetamos en cualquier municipio.


Incendio en la Dehesa

"En la noche del viernes 24 de febrero, se registró un fuego en un chalé ubicado en la Dehesa de Peñalba, en el término municipal de Villabáñez, que en el momento de los hechos estaba desocupado, y que fue casi en su totalidad --350 metros cuadrados de un total de 500-- pasto de las llamas.


Los bomberos se trasladaron al lugar en torno a las 23.45 e intentaron sofocar el incendio hasta las 4.00 horas, tras ser alertados por un vecino al ver éste las llamas sobre los arbustos que rodeaban al edificio."


Fuente: ver noticia

Por favor, mucho cuidado en esta temporada de poda con los fuegos "ilegales" para quemar la madera. Debemos respetar a nuestros vecinos y resguardar el medio ambiente que nos rodea en nuestra urbanización.



miércoles, 22 de febrero de 2012

Restaurante La Maña


"El restaurante la Maña, se sitúa Traspinedo (Valladolid). Aunque no está en el pueblo si no que se emplaza en plena carretera N-122, en el cruce que da acceso al pueblo de Traspinedo a 5km. Valladolid dista 20km pero es muy cómodo llegar hasta allí puesto que hay autovía en prácticamente todo el trayecto, exceptuando los últimos 5km.
Alrededor tiene gran espacio para aparcar, de hecho lo normal es varios camiones aparcados, y ya se sabe que donde hay camiones se suele comer bien y a un buen precio. El restaurante cuenta con un bar y a parte el comedor que tiene aforo para más de 50 comensales. Su decoración es normalita, está pintado de granate y con varios cuadros.Lo más característico del restaurante es que su parrilla está a la vista de todos y podemos ver como asan lo que posteriormente nos vamos a comer. Está situada entre el bar y el restaurante, a pesar de estar en la zona del restaurante no recuerdo que molestase el humo de la parrilla ni los olores que desprendiese Tienen menú del día en torno a unos 10 euros donde te incluyen primer plato, segundo plato, pan, bebida y postre. Aunque también te puedes salir del menú pidiendo chuletillas de lechazo o sus tradicionales pinchos, aunque el precio también subirá. He ido varias veces y siempre he elegido los aluviones que están muy ricos y eso que yo soy de los que les gusta probar cosas distintas, de segundo como su especialidad son las carnes asadas pues eso es lo que me pedí, además que ves como te lo asan. La carta tiene bastante variedad de platos, algunos llevan un ligero sobreprecio, que merece la pena pagar en según qué casos ya que hay platos El único punto en contra es que tardan algo en servir ya que suele estar siempre bastante lleno, por lo que no es nada recomendable si se va con prisas."


Fuente: ver más

miércoles, 8 de febrero de 2012

Comunicado del Alcalde de Villabañez


"Con fecha 1 de enero de 2012 se ha hecho efectiva la recepción total de la urbanización, una vez que, la Junta de Compensación ha hecho efectivo el ingreso del 10% del aprovechamiento medio y se han concluido la totalidad de las obras. 
Existe el compromiso de llevar a cabo una siega de las franjas verdes y limpieza de viales, en la primavera próxima, siendo esta labor, en lo sucesivo, a cargo del Ayuntamiento de Villabañez.
Con esta formalización, Peñalba se ha convertido en un núcleo del municipio.

Se solicita a los vecinos la colaboración para el mantenimiento de viales, instalaciones y zonas comunes, haciendo uso racional de los servicios (agua, saneamiento, etc..) y respeto a las instalaciones existentes.

Ningún vecino debe manipular ninguna de las instalaciones existentes en las calles, siendo el Ayuntamiento el que se ocupará de la totalidad del mantenimiento. Sobretodo en el servicio de agua potable.

Se debe cumplir la normativa existente en todos sus ámbitos (cerramiento de parcelas, arbolado invadiendo calles, limpieza de maleza en las parcelas, etc ...). teniendo intención de remitir  cartas individuales a los vecinos que estén incumpliendo, dando un plazo, y actuando en consecuencia, ejecutando lo necesario y haciendo recaer los costes en el vecino.

A partir de febrero podrán estar 10 contenedores en servicio, tras las dificultades en la Mancomunidad para hace efectivo el servicio. Este es un servicio que hay que pagar, el coste, al igual que en el pueblo, será de 40€ por año. Solo se debe depositar basuras propias de una vivienda (desperdicios, papel y plásticos).

Respeto a las señales de circulación. El Ayuntamiento procederá a poner en conocimiento de la Guardia Civil aquellos incumplimientos de los que se tenga constancia. Cuidado que ya pueden multarnos."

Se ubicarán buzones para cada una de las parcelas existentes. Consistirá en una construcción acorde con el entorno y con un cerramiento que, aun permitiendo ver su interior, impida actos de gamberrismo como los realizados en los buzones actuales.

En la última reunión también se habló de que antes de Junio estaría preparado el complejo multifuncional, osease una construcción donde tener nuestra sede social, pero en la carta que han enviado no queda constancia de ello. Esperemos que puedan poner algún tipo de construcción donde poder ofrecer servicios de bar, panadería, kiosko, etc ...

miércoles, 1 de febrero de 2012

I Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero

El Centro de Iniciativas Turísticas de la Ribera del Duero de Valladolid y la Antena Local de la Cámara de Comercio de Valladolid en Peñafiel , en colaboración con varios Ayuntamientos de la Comarca, la Diputación de Valladolid,  la Mancomunidad Campo de Peñafiel y la Agrupación Empresarial de Peñafiel y su Comarca (AEMPE) han organizado las I Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero, que se desarrollarán durante todos los fines de semana del mes de Febrero de 2012. En ellas participan un total de 10 restaurantes, 15 bares y 5 bodegas de toda la ribera vallisoletana.Dichos establecimientos pertenecen a los municipios de Peñafiel, Quintanilla de Onésimo, Pesquera de Duero, Valbuena y San Bernardo, Olivares de Duero, Quintanilla de Arriba, Castrillo de Duero y Curiel de Duero.

En ellas se podrán degustar menús basados en lechazo a 32 € por persona, compuestos de entrantes, plato principal, postre, vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero, pan, agua y café o infusión. La fusión entre cocina tradicional y vanguardista son las notas predominantes de los diferentes platos que componen estos menús. 

Pero, además, el lechazo se podrá degustar en forma de tapa, en cualquiera de los 15 bares participantes, que ofrecerán, de forma variada, diferentes productos derivados del lechazo. El precio de la tapa, acompañado de una copa de vino jóven de la Denominación de Origen Ribera del Duero, será de 2,5 €.

A esta interesante oferta gastronómica se le une la amplia oferta turística de la comarca de la Ribera del Duero. Los comensales que degusten cualquiera de los menús ofertados recibirán un vale descuento del 50% que podrán utilizar en cualquiera de los museos y bodegas visitables (Museo Provincial del Vino de Peñafiel, Casa Museo de la Ribera de Peñafiel, Bodegas Protos, Bodegas Valdebodega, Bodegas y Viñedos Vega Real, Bodegas COMENGE y Legaris).